
Después del estupendo artículo de Miguel Jara (http://migueljara.wordpress.com/) en su fenomenal blog Amor, humor y Acción, sobre sobre la venta de medicamentos fraudulentos os quiero poner un ejemplo de lo que realmente está ocurriendo en muchas partes del mundo.
Os quiero hablar del rimonabant (Acomplia® para los amigos de las dietas). Este medicamento Rimonabant (Acomplia®) fue autorizado en la Unión Europea (UE) en junio de 2006 por un procedimiento centralizado. Su indicación autorizada es “adyuvante de la dieta y el ejercicio para el tratamiento de pacientes obesos (IMC ≥ 30 kg/m2), o pacientes con sobrepeso (IMC > 27 kg/m2) con factor(es) de riesgo asociados, como la diabetes tipo 2 o dislipemia”.
En España se comercializó en Marzo de 2008 con las recomendaciones máximas sobre su utilización y con la protección, se decía, de no estar financiado debido a los efectos secundarios que aparecían; por fin el 24 de octubre se replegaron velas ante la masiva aparición de los trastornos psiquiátricos graves y se indicó su retirada. Incluso en diciembre de 2008, la "inmaculada" Sanofi-Aventis pidió la retirada de la autorización de comercialización.
Por qué os traigo esto en Julio de 2009? Ahora os cuento:
- Primero buscad acomplia o rimonabant en internet: os aparecerán miles de páginas para compra on line de un medicamento genérico que incluso se vende como la marca.
- Pensad en el país que mejor copia las cosas y que tiene dinero en esta época de crisis.
- Pensad el país más alocado económicamente: Zimbabue gobernado por el famoso Mugabe ( el de los billetes de 100.000 millones, crisis galopante y sanción de la Unión Europea).
- Buscar las conexión entre China y Zimbabue: 950 millones de dolares de préstamo (noticia de Al Jazzera de 5 de julio)
- ¿quién es el padrino o la madrina de este curioso hermanamiento? "Vive La France"
- ¿ya ha superado Sanofi el agujero que le produjo el rimonabant con caídas de más del 10% en Wall Strett?
Muchas peonzas en este débil tablero, y la venta en internet ya supera las previsiones de Sanofi-Aventis en 2008. Recordad que esté fármaco fue retirado del mercado fulminantemente por los graves trastornos psiquiátricos y el riesgo elevado de suicidio.
¿De verdad la venta en internet no tiene detrás a la propia industria farmacéutica?
Seguiremos informando