
Parece que, en Extremadura, los tenderos no pueden soportar una disminución de sus ganancias; sus anacrónicos negocios protegidos hasta la náusea, con clientela fija y sin competencia, tienden a desaparecer según ellos porque les disminuyen su margen, y amenazan con cerrar su pertigiosa asistencia en los lugares donde no les sea "rentable" mantenerla. No hablamos de márgenes ni de ventas; sólo hablamos de amenazas.
¿Estamos tirando la toalla cuando no obtenemos márgenes del 2000%? ¿No sería el momento de suministrar las prescripciones desde la sanidad pública con el control del tratamiento y su adherencia?
Cojamos el testigo y planteemos algo simple:
Venta directa en el centro de salud quitando el margen de venta (Precio de laboratorio) donde diga el Colegio de Tenderos que no es rentable. Farmacéutico de AP contratado para dispensar, fomentar la adherencia de los pacientes al tratamiento y dismunición de la variabilidad contando con guías clínicas de probada eficacia.
Seamos valientes y propongamos ideas a la enésima "rajada" del Presidente de los tenderos.
¿Estamos tirando la toalla cuando no obtenemos márgenes del 2000%? ¿No sería el momento de suministrar las prescripciones desde la sanidad pública con el control del tratamiento y su adherencia?
Cojamos el testigo y planteemos algo simple:
Venta directa en el centro de salud quitando el margen de venta (Precio de laboratorio) donde diga el Colegio de Tenderos que no es rentable. Farmacéutico de AP contratado para dispensar, fomentar la adherencia de los pacientes al tratamiento y dismunición de la variabilidad contando con guías clínicas de probada eficacia.
Seamos valientes y propongamos ideas a la enésima "rajada" del Presidente de los tenderos.
enlace de la esquela